Trabajar por lograr la integración de JUPIC en todas nuestras comunidades y ministerios significa:
¿Donde esta tu Hermana,
tu hermano?
Nuestro libro tiene dos objetivos principales:
Esperamos que muchos miembros de la Familia Arnoldina, o vos que nos estas leyendo ahora, y nuestros colaboradores laicos lean este libro.
Fundamentalmente, esperamos que se utilice en la formación inicial de nuestros miembros.
Es crucial que como hijos e hijas de Arnoldo comprendamos que nuestra preocupación actual por JUPIC no sólo tiene sus raíces en las necesidades de nuestro tiempo, sino que también es un legado espiritual de nuestra Generación Fundadora.»
En el año 2002, las coordinaciones generales de los Misioneros del Verbo Divino y las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo constituyeron VIVAT International, una ONG con estatus jurídico propio y representación ante la ONU para promover, a través de acciones concretas nuestro compromiso con la Justicia y la Paz e integridad de la creación.
VIVAT asume desde sus principios programáticos la promoción de los Derechos Humanos, a partir de cuatro ejes de trabajo: Desarrollo Sustentable, Erradicación de la Pobreza, Cultura de Paz y Derechos de la Mujer.
Progresivamente esta iniciativa ha contagiado a otras seis congregaciones religiosas, de tal manera que actualmente VIVAT está constituida por otras congregaciones religiosas, con alrededor de 20.000 miembros en mas de 140 países.
Se trata de una red internacional de personas -varones y mujeres- consagradas que tienen en común su empeño por la misión de compartir su fe en todo el mundo.
Un legado que nace de los fundadores de estas familias religiosas y que reconoce que no es posible compartir la fe sin asumir un decidido compromiso con la promoción de la persona humana.
La situación social donde se desarrolla el anuncio del Evangelio está teñida de un sinnúmero de situaciones que la hacen particular y única. Entre ellas existen factores culturales y otros de índole social. En muchos casos, las situaciones sociales evidencian estructuras de injusticia y pobreza a las que debemos responder con compromiso y creatividad. En estas situaciones de pobreza viven cientos y miles de hermanos nuestros “Esta situación de extrema pobreza generalizada adquiere rostros muy concretos en los que deberíamos reconocer los rostros sufrientes de Cristo, el Señor, que nos cuestiona e interpela”.
Las actividades de los miles de misioneros y misioneras distribuidos alrededor del mundo, empeñados en cientos de apostolados, encuentran en VIVAT un ámbito para compartir sus inquietudes, prácticas y fortalecer sus actividades. Por otro lado VIVAT es una organización con representación ante las Naciones Unidas, en Nueva York, donde participa de las numerosas reuniones con líderes de 190 países, un ámbito privilegiado para la denuncia de situaciones injustas y la construcción de alternativas económicas, políticas y culturales a las realidades de injusticia y pobreza.
...vos podes ser parte de ella...
Convento Santísima Trinidad
República Argentina 1320
Rafael Calzada - Buenos Aires
+54 11 4291-0051
© 2021 SSPS Argentina Sur - Todos los derechos reservados
Desarrollo Web por:Diseño&SoporteTenologías Libres