Proyecto Casa de libertad y Misericordia inicio 2016
Evaluación
del Primer Año
Del
Proyecto Casa de libertad y Misericordia 2016
En enero el obispo de Mar del Plata
Antonio Marino me concedió en comodato la vivienda en el Centro Inmaculada
Concepción ubicado en Fortunato de la Plaza 6261.
Desde el Centro seguí con mi apostolado
diario en las Cárceles del Complejo de Batán. Coordinando las tareas como
Delegada Episcopal de la Pastoral Penitenciaria y capellana de la Alcaidía.
En los primeros meses
nos abocamos a;
La presentación del proyecto en los diferentes
ámbitos:
16 de abril – en la Asamblea Parroquial de Fátima
18 de abril – en La Plata en la Capellanía Mayor
21 de mayo - al Intendente Municipal es señor Fernando
Arroyo.
10 de julio – en CEDIER reunión abierta a todo público.
6 de noviembre en la celebración de Jubileo de la Misericordia en la Catedral
Todas las
presentaciones fueron recibidas positivamente, con una real preocupación por la
situación actual de los liberados y su posibilidad en la reinserción en los
diferentes ámbitos sociales.
Formación
de voluntarios:
- Reuniones mensuales todos los primeros martes del
mes
- 20 de mayo a 10 de junio. Realizamos en CEDIER
curso informativo y formativo para los interesados en la pastoral y los
posibles nuevos integrantes. Con el saldo positivo de 8 nuevos
voluntarios.
- 16 de julio - Charla - taller sobre Adicciones Irene Klein. Para los agentes de la Pastoral Penitenciaria y la
comunidad en general. Acuden personas interesadas en la temática fue un espacio
de aprendizaje ya que nos toca diariamente acompañar a las personas con esta
temática.
Ampliar
vínculos:
con la Pastoral de Adicciones.
26 de noviembre 3º Jornada de la Pastoral de
Drogodependencia donde se profundiza la temática de adicciones y pasos a seguir
en la formación de centros de escucha y atención a los enfermos y sus
familiares. Nos ayudó a conocer los diferentes centros de escucha que funcionan
en Mar del Plata.
Contacto
con los Doble A (Daniela Gómez) y NA para brindar la información a los que
la solicitan. Casi todos los que acompañamos presentan problema de
adicciones los alentamos a que sigan sus tratamientos con psicólogos y en
los grupos. En caso que decaen o abandonan los buscamos para que retomen.
En casos de no tener familiares vemos muy necesario este acompañamiento
que puedan descubrir que su vida vale. En ocasiones Miguel González, Mirta
Fernández, Azucena Gerreiro, y la Familia Jimenez han brindado su hogar.
Contacto
con el Patronato de Liberados para conocer sus propuestas y proyectos que
tienen para los liberados con el fin de brindar esta información, ayudar a
preparar los proyectos y acompañar en el seguimiento de los mismos. Ya que
muchos de los que salen en libertad no tienen conocimiento de los mismos.
Respondiendo a los
objetivos de proyecto de la casa de Misericordia y Libertad:
Objetivo General:
•Contribuir a la inserción social
de personas que estuvieron privadas de
libertad acompañándolos en el proceso de lograr su bienestar integral.
Objetivos Específicos:
•Brindar
un espacio de acogida, dialogo, escucha, consejo, apoyo moral sico- espiritual y asesoramiento legal.
Durante el primer año al no tener una casa hogar propio, hemos brindado la recepción, escucha, consejo,
acompañamiento a personas que han recuperado la libertad desde nuestros lugares
habituales. Los liberados o familiares de los presos acuden a nuestras
reuniones mensuales o en forma privada al Centro u otro lugar público o sus
domicilios.
·Organizamos bolsas de alimentos ropa o
frazadas u otros (donaciones de Cáritas y Toledo) para los que se han acercado
a pedir ayuda.
•Ser
nexo con red de profesionales e instituciones educativas, de salud integral, trabajo, vivienda o
adicciones, para derivar según la necesidad.
·Iniciamos a sumar profesionales que
gratuitamente brindan su servicio si lo solicitamos;
Profesionales:
Carlos
Folgar mecánico dental
Dr
Porta. dentista
Ricardo
Rojas - psiquiatra
Dr.
Peruzzo medico clínico- atiende a donaren en Misiones y San Lorenzo
·Dos personas recibieron la atención del
dentista y mecánico dental. Brindamos acompañamiento en tratamientos médicos
(guardias de voluntarios en el hospital
para los que no tienen familiares y caen enfermos.) y obtención de pensión sea
por HIV o discapacidad (5 personas)
Patronato
de Liberados Bonaerense:
Lic
Cuevas Sonia Evangelina
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Tel 154213458.
Subdelegación General Alvarado. Calle 3 Nº 2550 Miramar.
Lic
Karina Shepherd
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
tel
491-6594 San Martin Nro. 2583 piso 9 oficina 917.
Roció
Álvarez - Patronato de Mar del Plata APAN
Cinco
personas recibieron acompañamiento en la elaboración de proyectos para su
presentación en Patronato de Liberados de los cuales dos micro emprendimientos
ya están en marcha. Además otros tantos recibieron el consejo de cómo elaborar
los proyectos.
Abogados:
Lucía
Castorina.
Alejandro
Castorina
Raquel
Falcone
Ines
Triguero
María
Bilbao (Bs As)
Gratuitamente
nos brindan consejos y atención en los problemas legales.
•Capacitar
para salidas laborales, micro emprendimientos o proyectos.
·Capacitación laboral - Arquitecto
Roberto Luque enseña el oficio de maestro de obra a uno de los liberados y
presento el proyecto de construcción de hornos de barro y la elaboración del
pan o pre pizzas que en conjunto con el patronato supervisado por Roció Alvares
se hico realidad en la Capilla Exaltación de la Santa Cruz.
·Compra a
cuotas de máquina de cortar pasto. (ya es el segundo caso que los
voluntarios llevan a cabo) y una por ayuda de un donante particular.
·Promover y alentar la capacitación y
estudio (Plan fines una persona) curso de peluquería ( una persona) y conseguimos
una peluquera Claudia Posadas para prácticas.
·Se consiguió changas en albañearía,
jardinería, empleada doméstica para casos puntuales.
·Sigue funcionando el Taller de Rosarios
a dentro de la cárcel en la Alcaidía 44 y en la UP 15(independiente) y Dos
liberados han presentado el proyecto en el Patronato de Liberados, uno ya está
en marcha y proporciona entradas de mantenimiento y vivienda.
·Presentación y acompañamiento del
Proyecto de Mejora del Hogar con Caritas de Mar del Plata para una persona.
•Promover
la participación en actividades sociales, culturales, religiosas y recreativas.
En
lo posible invitamos a las personas a participar en las celebraciones
religiosas o deportivas. Le damos lugar en nuestras actividades pastorales de
celebraciones religiosas, misas, encuentros jornadas y recreación (cumpleaños)
a los que en cierta forma pertenecen al proyecto en el tiempo más prolongado.
Viaje
a San Manuel
Además hay otros que se acercaron por
problemas puntuales o simplemente para estar cerca. (tomar unos mates y
compartir su vida)
En el área
de deporte nos brinda ayuda Fabián Jimenez.
El camino es lento pero constante con
pequeños logros y frustraciones (no todos logran mantener la decisión de
mejorar su calidad de vida).
También el proceso de tener el lugar
propio para recibir a los liberados es lento y la situación actual de la
diócesis de Mar del Plata con la renuncia del obispo Antonio Marino no favorece
así también la situación social en general. Pero sentimos que el desafío es
grande y Dios espera nuestro compromiso en lo poco que podemos hacer por los
“desechables de nuestra sociedad” como los llaman nuestros obispos en la
Aparecida, dar una mano al que lo necesita.